top of page
Foto del escritorCormudep Calama

Joel Jara: el joven ajedrecista loíno que se clasificó a los Nacionales del IND


Junto a Camila Ramos (a quién también entrevistaremos), ambos ajedrecistas loínos se clasificaron a los Juegos Nacionales IND, a desarrollarse en octubre en Rancagua. Sobre sus expectativas, deseos, y sobre su futuro en el Ajedrez, conversamos con el joven deportista calameño.


Joel Jara es un joven de 13 años que cursa actualmente el octavo básico en el Colegio San Ignacio. Esta institución, además de brindarle instrucción, también le ha entregado el tiempo suficiente para que se entrene en lo que más le gusta: el ajedrez. Llegado a este deporte hace poco mas de dos años (por iniciativa de su madre), hoy está de lleno dedicado al ajedrez, tanto así que entrena todos los días, tanto en su colegio, como en su club, el Círculo de Ajedrez Calama.


Al llegar a su encuentro podemos ver a un muchacho deseoso de aprender. Hablando permanentemente con Nadia Montenegro, su profesora de Ajedrez y dirigente local de esa disciplina, piensa movimientos, razona, busca nuevas formas de ataque en este deporte, mostrando así toda su personalidad, la misma que le permitió recibir con una sonrisa el reconocimiento que le brindó su colegio por su clasificación a los Juegos Nacionales IND, y es que no es menor a su edad ser aplaudido por 500 de sus compañeros.



Joel, junto con saludarte, preguntarte, ¿cómo nace esta inquietud de jugar ajedrez?


Nace porque mi mamá quería que jugara otro juego, es que siempre he jugado futbol y ella quería que jugara otra cosa, y ajedrez fue la academia que me motivó.


¿A qué edad empezaste a jugar?


A los 11 años.


¿Y tú cuánto tienes ahora?


13 años.


¿Qué fue lo que te llamó la atención del ajedrez respecto a otros deportes?


Es que acá la profesora me ha acompañado durante todo este tiempo, en cambio en fútbol te dejan, entrenas, juegas partidos y ya, acá no: la profe me fue ayudando y enseñando como se movían las piezas, como dar mate y así. Ha sido importante, demasiado.


¿A través del ajedrez has podido conocer otras personas?


Si, tengo un amigo de 18 años que se llama Eduar Inaincheo, es mi profe el también básicamente, me ha ayudado harto.


Ya abocándonos al regional, ¿cuándo fue?


Fue el 29 y 30 de julio.


¿Y cuales eran tus expectativas al ir al regional?


Yo la verdad es que me sentía preparado para ir al regional. creía que podía ganar, pero creo que los nervios me complicaron un poco.


Independiente de ello, un segundo lugar es muy meritorio.


Así es.


A partir de esto te clasificarías a los Juegos Nacionales IND, ¿cuándo es esto?


Es la primera semana de octubre en Rancagua.


Y cuales son tus expectativas al ir al nacional entendiendo que, más allá de la competencia, vas a conocer a gente de todo chile, que comparte tu mismo gusto.


Si eso si, sobre todo porque hay niños que se dedican a hacer esto, que no estudian tanto, que se dedican 100% al ajedrez, y tengo que entrenar para por lo menos obtener un podio en mi categoría.


Y ya pensando en el futuro, ¿que te gustaría lograr en el ajedrez?


Me gustaría mejorar mi nivel sobre todo, tener un ranking bastante bueno, pero sobre todo mejorar mi ajedrez para ir a competencias internacionales, un sudamericano, un panamericano y así.



Bueno Nadia (Montenegro, presidenta del Círculo de Ajedrez Calama), ¿cómo ha sido el proceso de Joel, desde que lo recibiste hace ya dos años hasta la actualidad?


Bueno, hace dos años el Colegio San Ignacio comenzó un proceso para conformar una selección de ajedrez, cosa que antes no se hacía. Comenzamos a hacer un trabajo que en el fondo era un proyecto de tener un semillero, y enseñar a los niños mas pequeños como Joel Jara y Camilo Sepúlveda, que también clasificó a la final regional.


El proceso ha sido súper constante, Joel entrena casi todos los días, le gusta bastante, siempre esta pendiente de los horarios de entrenamiento y pertenece al club de Ajedrez de Calama. La verdad es que se ha integrado de muy buena forma con los profesores.


¿Cuales son las expectativas que tienen ustedes para el nacional?


Bueno, al igual que el año anterior, se clasificaron dos chicos de Calama, pero la gran sorpresa de este año, y a su vez la diferencia, es que se logró el campeonato con las mujeres, ya que Camila Ramos (Colegio Bicentenario) sacó el primer lugar en damas. Ellos dos (Camila y Joel) son bastante amigos, y eso me ayuda mucho a la hora de realizar el trabajo de preparación ya que entrenan con mucha frecuencia, se han juntado para preparar el regional, también lo harán para el nacional, ya que son compañeros de club.


Como parte de su preparación, podemos decir que este sábado estarán en el Torneo I.R.T de Antofagasta y el 17 de agosto tenemos una fecha en Arica, a la que queremos ir con los dos chicos. La idea es seguir hasta poder llegar al Internacional de Arica, en donde los chicos se enfrentarán a jugadores potentes de esa misma región.


Recordemos que acá en la región de Antofagasta tenemos jugadores como Valentina Gálvez (12 años) que fue campeona nacional, y también se espera que venga a jugar Alejandro Castellán y Lucas Garmendia, que clasificó al Nacional. La idea es comenzar con los chicos y tener una buena preparación, ya que tenemos un muy buen nivel en Antofagasta y eso hay que aprovecharlo.


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page