CORMUDEP traerá hasta nuestra comuna a la Campeona Mundial de Boxeo FIB - WIBA y campeona Latinoamericana Gallo WBA, quien desarrollará un gran evento gratuito para los amantes del boxeo, el próximo sábado 22 de enero desde las 18.00 horas, en la Explanada norte del Estadio Zorros del Desierto.

Continuando con las actividades deportivas en el marco del verano 2022, CORMUDEP Calama ofrecerá un gran evento gratuito para los amantes del boxeo, el cual será dirigido por la reconocida Campeona Mundial de Boxeo FIB - WIBA y campeona Latinoamericana Gallo WBA, Carolina “Crespita” Rodríguez.
La iniciativa se desarrollará el próximo sábado 22 de enero desde las 18.00 horas en la Explanada norte del Estadio Zorros del Desierto, donde la destacada deportista chilena efectuará una muestra que nos detalló, y de la cual extendió la invitación para toda la ciudadanía.
1.- ¿De qué se trata esta importante intervención que realizará el 22 de enero y cuales son sus principales características?
Las características más importantes de la actividad que vamos a hacer el día 22, son que vamos a mostrar a la gente, dentro de una clase, que sería como un entrenamiento, las técnicas del boxeo, enseñárselas, demostrarles que cualquier persona las puede hacer, desde niños, adolescentes, personas adultas y mayores incluso, demostrar que todos tiene la capacidad, obviamente a su respectivo ritmo, sacar también un poquito el estigma que cada vez se va sacando más pero seguir sacando eso de que es un deporte de hombres, en realidad lo puede hacer cualquiera, entonces esas son una de las principales características.
Trataremos en esta intervención también de enfocarnos en lo que hace este deporte, que nos ayuda a controlar nuestra ira, a botar esa rabia que a veces nos acumulamos y hace muy bien como deporte en sí poder golpear algo para poder canalizar esa ira que uno tiene, y botarla de buena manera. También sacar el estigma que si uno va a un gimnasio a hacer clases de boxeo va a quedar todo morado, que te van a pegar, no es así, porque está el boxeo recreativo, y el otro es el competitivo, y esa es otra cosa obviamente.
2.- ¿Quienes serían el público objetivo de esta iniciativa? ¿Hay algún parámetro de edad?
Esta actividad va dirigida a todos: niños, adolescentes, gente adulta, adulto mayor, quien quiera ir a participar de esta actividad bienvenido, la idea es que en algunos momentos el público nos acompañe haciendo la actividad, que se entusiasme, que pueda participar, y en realidad están todos invitados porque esta es una actividad familiar. Incentivar también a que se haga deporte en familia.
3.- Los y las asistentes que quieran asistir y ser parte de este evento, ¿deberían llevar algún tipo de implemento?
La gente que quiera asistir no tiene que llevar nada, bueno si tiene guantes mejor todavía, pero si no, no importa, ahí se les va a prestar, para que hagan la actividad y en realidad sobre todo es educar. Educar sobre incorporar otro tipo e actividad, otro tipo de deporte que yo siempre digo la gente tiene que hacer deporte y buscar un deporte que le guste para que no vaya de forma obligada, sino que vaya a pasarlo bien, a entretenerse, por eso siempre tenemos que buscar una actividad que nos llene, entonces es mostrarles un poquito en que consiste este entrenamiento ala gente
4.- ¿Qué debería aprender la gente que asista a este evento, más allá de lo netamente deportivo?
La actividad se va a tratar en realidad 100% en hacer una clase, mostrar a la gente que todos lo pueden hacer, y obviamente cada uno va a prendiendo a su ritmo y la técnica, ya que en el boxeo no es solo tirar golpes, sino que hay trabajo y disciplina de por medio, que también ayuda a la parte emocional, al trabajo en equipo, porque siempre se tienen que entrenar con algún compañero, con el profe, entonces es también transmitir el trabajo en equipo que eso es la vida en general. Cuando construimos una familia es lo mismo, es un trabajo en equipo, en un trabajo es lo mismo, y en el deporte pasa igual, entonces nos necesitamos el uno al otro para construir algo bueno en nuestras vidas.
5.- ¿Habrá otro tipo de demostraciones igual?
Sí, después haremos sparring, que es gente que lo hace a nivel recreativo, pero igual hacen sparring, y ahí vamos mostrando las diferencias entre los que recién están empezando con los mas avezados que es gente que lo hace a nivel competitivo, para que vean y noten la diferencia, que en realidad todos entrenan igual, pero el objetivo es distinto cuando ya lo llevamos a la competencia.

Bình luận