Además de alcanzar este importante logro en su ascendente carrera, la destacada tenista de 18 años espera conseguir un cupo para representar a Chile en los Panamericanos Santiago 2023.

En un punto de prensa realizado en dependencias de la Corporación de deportes Chuquicamata (FEDEMU), la tenista loína, Alessandra Cáceres, oficializó su ingreso al ranking profesional de la disciplina, lo que demuestra los frutos de años de trabajo y sacrificio en función del deporte blanco (juega desde los 3 y hoy tiene 18 años).
Acompañada por el presidente de FEDEMU, Martín Navarro, Cáceres explicó como logró incorporarse al ranking profesional, y aseguró que otro de sus objetivos más próximos son poder ser parte de los deportistas que representen a Chile en los Panamericanos Santiago 2023.
“Fui a Brasil a dos torneos de W15 que son torneos profesionales WTA (Women's Tennis Association), y ahí pasé dos rondas, llegué a cuartos de final de singles, hice final de dobles en uno y semis de otro. Y ahora fui a Argentina, y allá fueron W25. En los 25 mil ya uno al pasar al cuadro principal obtiene punto profesional, y con eso tienes que juntar tres torneos distintos en primera ronda y ahí pude lograr sacar mi ranking profesional. Y respecto a los Panamericanos, ojalá me nominen y así poder representar nuevamente y muy feliz como en los Sudamericanos a Chile, ya que es lo que más me gusta eso de poder tener la camiseta de mi país”, expresó.
“Desde los 3 años que estoy jugando tenis, y ahora, todo mi esfuerzo me permite poder ingresar al ranking profesional, el cual era mi primer objetivo, ya que es un largo periodo de jugar torneos y todo eso. Al tenis de mujeres profesionales es muy difícil entrar, porque como explicaba recién, debes ganar 3 torneos distintos en primera ronda y cuadro principal, y luego de eso recién puedes salir al ranking profesional. Y bueno, ahora lo estoy logrando por el esfuerzo que hice por muchos años y el de mi papá también”, agregó.

Una vida dedicada el deporte
La exponencial carrera de la exitosa raqueta loína destaca por el gran esfuerzo realizado por más de 10 años tanto por ella como de su padre, y familia, quienes en todo momento han apoyado y acompañado el sueño deportivo de Alessandra Cáceres, el cual resumió la propia jugadora en breves líneas.
“Todo partió, como dije recién, a los 3 años. Ahí empecé a jugar, estuve un buen tiempo jugando en Calama, luego a los 7 años me fui a Santiago y ahí estuve como 5 años, y bueno, como en Chile no pasaba mucho, no había tanto nivel, tomé la decisión de irme del país y me fui un año a México. Estuve un año allá y luego a mi entrenadora la llamaron de otra academia, me fui con ella y fui aprobada en Estados Unidos, y ahí estuve 4 años radicada en alto rendimiento y mejoré mucho más mi nivel, estuve mucho más preparada, y ya después de eso se me abrieron las puertas de las universidades”, explicó.
Por su parte, Martín Navarro destacó el talento de Cáceres, a quienes han apoyado durante este proceso. “Queremos seguir apadrinando a Alessandra en su larga carrera que se le viene por delante. Se le viene una larga carrera económicamente, muy potente, y es por eso que queremos aprovechar este anuncio para hacer un llamado a que se hagan socios del club de Alessandra los trabajadores de RT que tienen el descuento por dentro, para que se puedan acercar a las oficinas de FEDEMU y así poder concretar este descuento y nosotros poder aportar con un pequeño granito de arena al tremendo sacrificio que están haciendo para lograr este objetivo. Y también decirles a las autoridades del tenis a nivel nacional que, en Calama, en Chuquicamata, tenemos una tenista que se está preparando profesionalmente en Estados Unidos, y está peleando el cupo para poder llegar a los Panamericanos. No se olviden que no solo Santiago es Chile, y acá Alessandra ha hecho un gran esfuerzo para poder llegar donde está. Vale la pena que sea considerada, porque se lo ha ganado con creces”, puntualizó el presidente de FEDEMU.

Comments