Magdalena Guajardo fue beneficiaria de los financiamientos Cormudep, y recibió beca deportiva por encargo de nuestro Alcalde, señor Eliecer Chamorro Vargas. Su entrenador, Damiam Tapia, la proyecta como una referente de la disciplina para las futuras generaciones por ser la primera escaladora en representar a la comuna en un torneo nacional.
Fue la primera experiencia nacional de escalada para Magdalena Guajardo Espinoza, loína que logró posicionarse en un importante lugar en la competición que reunió a exponentes de todo el país, y que fue beneficiaria de los financiamientos CORMUDEP y recibió beca deportiva por encargo de nuestro Alcalde, señor Eliecer Chamorro Vargas. La deportista se preparó con Damiam Tapia, profesional de nuestra corporación, quien la acompañó en su expedición hasta Frutillar, y la proyecta como una referente de la disciplina para las futuras generaciones.
Sobre el nivel mostrado por Magdalena en el nacional, Damiam comentó que “tuvo una muy buena participación al ser esta su primera experiencia a nivel nacional, ya que pudo vivir la experiencia de medirse con las mejores en su categoría, tuvo la oportunidad también de ver el nivel que concentra la escalada a nivel nacional, pudo conocer e interactuar con escaladores de su misma edad, ya que en Calama no existe un espacio físico donde se puedan preparar escaladores y escaladoras desde lo formativo”.
Según Damiam, “se puede proyectar a futuro en torneos de disciplinas una participación más sólida a partir de la experiencia, ya que Magdalena en este caso se está convirtiendo en una referente de la escalda en la región, ya que es la primera chica que llega a un torneo nacional representando a la comuna, y donde si se logra tener un semillero donde se pueda tener un trabajo que aporte al desarrollo de la escalada en niñas y niños, Magdalena vendría siendo una referente para ellos y ellas”.
Sobre el trabajo realizado para llegar a esta competencia, Damiam contó sobre las etapas que vivieron en Calama, y como fue el evento mismo en la región de Los Lagos.
“Nos tuvimos que adaptar al espacio en el cual estamos entrenando con Magdalena, entonces esto generaba muchas expectativas al momento de llegar, al momento de conocer el muro donde iba a ser la competencia, al momento de identificar el lugar donde nos íbamos a tener que mover en las fechas de las clasificatorias. Se generó un ambiente sumamente lindo y especial, dado que el muro quedaba en un lugar maravilloso, en donde niños, niñas y jóvenes podían interactuar entre ellos, potenciar sus habilidades sociales, que es muy importante y significativo para los valores que transmite la escalada más allá de las preparaciones físicas que tienen los deportistas que asisten a esta competencia, entonces se vivieron jornadas muy emotivas, muy participativas entre quienes asistieron. Fue un momento de encuentro muy especial para todos”, puntualizó.
Комментарии