El entrenador Johao Egaña detalló los objetivos y características de este taller que se imparte martes y jueves en la multicancha de la población Manuel Rodríguez, y del cual han surgido niñas que fueron base del equipo campeón de la Copa Enel 2022, y también que ahora forman parte de la rama femenina de Cobreloa.

Hoy, como cada martes y jueves, el entrenador Johao Egaña imparte clases de fútbol femenino desde las 17:30 horas en la población Manuel Rodríguez, como parte de la amplia cartelera deportiva y recreativa gratuita que ofrece nuestra Corporación de Deportes para toda la ciudadanía, por encargo del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas.
El taller, que tiene una vigencia de aproximadamente 4 años a cargo del entrenador, ya ha entregado sus frutos, y prueba de ello es el surgimiento de niñas que fueron base del equipo campeón de la Copa Enel 2022, y también de un grupo importante de futbolistas que ahora forman parte de la rama femenina de Cobreloa.
Sobre estos logros palpables, Johao Egaña expresó su satisfacción por el trabajo que se ha realizado todos estos años, y aprovechó de extender la invitación para que más niñas, entre los 11 y 17 años, se sumen a la escuela gratuita de fútbol de la Corporación.
“Si, como usted bien dice, el año pasado el equipo ganador de la Copa Enel acá en Calama, y que después fuimos a Concepción a las finales nacionales, la base de ese equipo es de la escuela de la Corporación de Deportes. Así que se ha hecho un buen trabajo, es una escuela que lleva aproximadamente 4 años y un poquito más, y las chicas aprenden bastante. De hecho, hoy en día muchas de esas chicas que pasaron por este taller están en Cobreloa, aproximadamente 15 jugadoras distribuidas en la categoría sub 16, sub 19 y adulta de Cobreloa fueron parte de este taller, de esta escuela, entonces esa es claramente una motivación para las niñas que quieran hacer fútbol, el ver como la dedicación y el esfuerzo lleva a estar en mejores lugares, en este caso Cobreloa, ya un lugar mucho más competitivo, un desafío más grande, así que dejo la invitación para que todas las chicas que quieran ser parte de esta escuela se acerquen martes y jueves de 5:30 a 6:30 de la tarde”, comentó Egaña.
“El principal objetivo de la escuela es que las chicas se puedan formar a través de los aspectos del fútbol, que puedan entender mejor el juego, que se recreen, no es solamente formativa, sino que es una escuela recreativa también, y hacia allá apuntamos, que las niñas vayan adquiriendo conocimientos técnicos, tácticos, vayan mejorando la parte física, se involucren más en el juego, aprendan, eso principalmente. Que se sientan cómodas y contentas haciendo deporte”, puntualizó el entrenador del fútbol femenino de la Corporación de Deportes.
Comments