Escuela F-33 “El Loa” realiza Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania de Calama
- Jean Parada
- 6 nov
- 2 Min. de lectura
La instancia cuenta con más de 80 deportistas con competición

Con el objetivo de potenciar el deporte paralímpico e inclusivo en la comuna, la Escuela Diferencial El Loa (F-33) organizó las Paraolimpiadas Inclusivas 2025, desarrolladas en el Polideportivo Alemania de Calama. El evento contó con la participación de delegaciones de la Corporación de Rehabilitación y Capacitación Laboral (CORCALDEM) y la Escuela Diferencial Pedro Aguirre Cerda de Tocopilla, quienes asistieron junto a sus estudiantes para ser parte de esta significativa jornada deportiva.
Durante la ceremonia inaugural estuvo presente el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, quien destacó la relevancia de la iniciativa. “Hoy le damos la bienvenida a la ciudad de Tocopilla y quiero agradecer a los profesionales que están detrás de todas las instituciones. Estas actividades reflejan el compromiso de Calama con la inclusión y el deporte”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama (CORMUDEP), Iván Orrego Rojas, reafirmó el compromiso institucional con la inclusión “Estamos comprometidos con el deporte inclusivo. Contamos con talleres adaptados y alianzas con establecimientos como la Escuela F-33. Nos alegra ver cómo estas actividades visibilizan a nuestros deportistas, muchos de ellos integrantes de selecciones nacionales”, comentó.
El kinesiólogo de la Escuela F-33, Jorge Meléndez, explicó que el evento se desarrolló en dos jornadas, miércoles y jueves, con la participación de cerca de 80 deportistas en disciplinas como atletismo, lanzamiento de bala, tenis de mesa y futbolito, entre otras. “Invitamos a la comunidad a acercarse y conocer cómo se desarrollan las Paraolimpiadas. Es una oportunidad para valorar el esfuerzo y talento de nuestros deportistas”, agregó.
La CORMUDEP colaboró con implementación deportiva, albergue para los participantes de Tocopilla y apoyo en la difusión de la actividad, reafirmando su visión estratégica de promover el deporte como un derecho transversal para todas las personas de Calama.








Comentarios